“CONVERSACIONES”
Por Tony Yapias
Es publicado en el diario todos los miércoles en: “El Estandar”
Noviembre 11, 2009
Salt Lake City – Uno de los problemas del actual ley de inmigración es que está separando familias aun cuando ellos tratan de hacer lo correcto y después terminan siendo deportados.
He conocido a docenas de parejas que estan casados con ciudadanos Americanos y por todo lo que estamos viviendo muchos deciden presentar sus papeles ante inmigración para legalizarse. Muchas de estas parejas presentan sus papeles sin consultar o que un abogado de inmigración con especialidad en estos casos puedan ayudarlos. Es importante recordar que cada caso es único y diferente y nunca se deben llevar por otros.
A diario el futuro de vivir legalmente aquí en los Estados Unidos depende de una visita al Consulado Americano ya sea en Ciudad Juárez, Caracas, Santo Domingo, Lima o en cualquier parte de América Latina. El riesgo del esposo/a del ciudadano americano es de ser prohibido en entrar al país por diez años, ante estos riesgos muchos intentan. Muchas de estas parejas han tenido éxito en salir y regresar con papeles después de permanecer un tiempo en sus países y son perdonados por las autoridades.
Al descubrir que el amor de tu vida es un indocumentado/a ¿Qué hace uno? Muchos buscan opiniones legales y muchos deciden hacerlo por sí mismos. Estos últimos meses he conocido a varias parejas que han compartido sus experiencias y lo doloroso que es para ellos.
Hace unos meses visitando la Ciudad de México conocí a Stephanie y Enrique. Ellos contrataron a un abogado/a para presentar sus papeles y hacer lo correcto. Por recomendación del abogado/a ellos presentaron una petición de novio. Al llegar a la entrevista Enrique cuenta que la persona con quien tenía la entrevista le dijo “se que has estado vivido aquí (USA), piénsalo bien antes de contestarme” Enrique cuenta que en ese momento su mundo se fue abajo y se preguntaba ¿Qué sabe de mi? Al regresar a la entrevista dijo la verdad y fue castigado por diez años sin derecho a una apelación.
MaryEllen y Antonio hace poco fueron a una entrevista a la Ciudad Juárez, ella cuenta que veía a muchas parejas salir de la sala de entrevista contentos y cuando lo vio salir a su esposo Antonio salía por la puerta hacia México. Antonio lo comento a su esposa “me dieron diez años de castigo” Nunca lo habían imaginado que esto podía pasarlos a ellos. MaryEllen y muchos como ella recién estan despertándose a la realidad del problema del sistema migratorio que hoy vivimos.
La separación de familias es una de las realidades que estamos viviendo. Uno de los enfoques de la reforma migratoria que todavía se ha presentado ante Congreso es la reunificación familiar. Miles de familias son separados de sus esposas/os e hijos. Aquellos que estan contemplando legalizarse asegúrense tener una opinión legal e incluso una segunda opinión y de ahí tomar la decisión.
“Conversaciones” representan las opiniones de Tony Yapias y no del Standard Examiner. Comentarios escríbelo a: tyapias@yahoo.com visita www.utahlatinos.com Celular (801) 577-3200. Escucha “Pulso Latino en Radio Éxitos 1550 AM todos los martes y jueves del medio día a 1 p.m.
No comments:
Post a Comment