“CONVERSACIONES”
Por Tony Yapias
Es publicado en el diario todos los miércoles en: “El Estandar”
Octubre 21, 2009
Salt Lake City – Desde hace varias semanas hemos estado escuchando hablar mucho sobre el nuevo acuerdo del programa llamado 287(g) lo cual es un mutuo acuerdo entre departamentos de policía y el ICE para ejercer ciertos trabajos de inmigración.
El programa 287(g) es la ley desde 1996 pero no fue hasta después del 11 de septiembre 2001 donde grupos antiinmigrantes y los republicanos que empezaron a pedir a las policías locales para que participen. Recuerdo que cuando esta ley paso en el Congreso el Senador Orrin Hatch intento hacer un acuerdo entre ICE y el departamento de policía de Salt Lake City. En una reunión pública que se llevo a cabo en Salt Lake City en 1996-1997 la comunidad latina y grupos pro-inmigrantes dijeron que NO a estos acuerdos. Aquel entonces el Jefe de Policía Rubén Ortega fue convencido para que sea el primer departamento de policía en el país de implementar el programa 287(g) Además, el Senador Orrin Hatch era el presidente del comité judicial del Senado.
Mi pregunta es ¿que hubiera pasado si el departamento de policía de Salt Lake City hubiera aceptado implementar y participar en el programa 287(g)? Hoy la actitud del mismo departamento de policía de Salt Lake es lo contrario. El actual Jefe de policía Chris Burbank está en contra del programa 287(g). En una conversación que tuvimos hace unos días me comento que el programa 287(g) crea un “perfil étnico” que por las mismas estadísticas demuestra que los Latinos son los más afectados. Muchos no reportan crímenes por miedo a que la policía pueda entregarlos al ICE.
Hace unos días 67 departamentos de policía y Sheriffs a nivel nacional fueron renovados sus acuerdos con ICE para continuar su participación con el programa 287(g). En Utah por ahora hay solo dos agencias que estan autorizados, los Sheriffs del condado de Weber (Ogden) y Washington (St. George). Además, ICE negó la solicitud del Sheriff del condado Davis (Farmington-Bountiful) para participar en el programa.
Muchos estamos de acuerdo que el programa 287(g) debe ser eliminado. La realidad del asunto es eliminar el 287(g) sería un suicidio político para cualquier Congresista o para el Presidente Obama. Por ahora la administración del Presidente Obama ha revisado y limitado el programa 287(g) a indocumentados que solo comenten crímenes.
En Utah ley SB81 requiere que toda persona que llega a la cárcel que su estado migratorio sea verificada. Aquellas cárceles que no estan participando en el programa 287(g) por lo general llaman a los agentes de ICE para que entrevistan a cada individuo que no sea ciudadano de este país. Por lo mismo la recomendación para todos es igual. No se metan en problemas que llame la atención de la policía. Asegúrate siempre tener a su mano el privilegio de conducir, a seguranza y registro de su vehículo.
“Conversaciones” representan las opiniones de Tony Yapias y no del Standard Examiner. Comentarios escríbelo a: tyapias@yahoo.com visita www.utahlatinos.com Celular (801) 577-3200. Escucha “Pulso Latino en Radio Éxitos 1550 AM todos los martes del medio día a 1 p.m.
No comments:
Post a Comment